
Según el acta fuera de protocolo número 10,416, de la Notaría Pública No. 60, levantada el 27 de junio de 1981, consta que en sesión de la Sociedad de Laboratoristas Clínico Biólogos del día 6 de junio de 1979, en el Auditorio del Hospital de Especialidades No. 21 del IMSS, siendo el Presidente de la Sociedad el Dr. Luis Juan Tijerina Sánchez y fungiendo como Secretario de la mesa directiva la QCB Dulce Aurora Zamudio se acordó disolver dicha sociedad y constituir el Colegio de Profesionales de la Química Clínica de Nuevo León y a su vez se acordó afiliarlo a la entonces Federación Mexicana de Químicos Clínicos.
El Dr. Tijerina supo contagiar su entusiasmo a otros compañeros, que junto con él hicieron realidad el sueño de agrupar en un órgano colegiado a los profesionistas de la Química Clínica. Entre ellos, podemos mencionar a la QCB Dulce Aurora Zamudio López, la QCB Gloria Cavazos Segovia y la QCB Angélica Huerta Velasco, quienes pertenecieron a la primera mesa directiva y comparten con el Dr. Tijerina la calidad de socios fundadores de nuestro colegio.
Nuestro Colegio nació gracias a la iniciativa de su fundador Dr. Luis Juan Tijerina Sánchez†, quien concibió la idea de su creación en el año de 1979 y al que dedicó gran parte de su tiempo y cariño.
Egresado de la carrera de QCB de la Facultad de Medicina de la UANL, con un extenso currículum académico y profesional, del que podemos mencionar la obtención del grado de Doctor en dos especialidades, fundador de la Carrera de Comunicación en el Centro de Estudios Universitarios (CEU) y maestro y director de la Facultad que imparte la carrera en esta Universidad.
Se desempeñó como Consejero Propietario del CENEVAL y formó parte del Consejo Técnico para el examen General de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del CENEVAL, fue integrante del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) y colaborador del Boletín Comunicabilis del CONEICC. El Doctor Tijerina escribió varios libros entre ellos “La Actividad Física y Recreativa en el México Prehispánico” (CEU: México, 1991), y es autor de “El Cuchillo de Obsidiana”, obra dramática en la que plasmo personajes de la conquista de México.
El Dr. Tijerina desempeñó actividades tan diversas, que se reflejan en el hecho honroso de que el Auditorio Polivalente del CEU, ubicado en el campus América, y un instituto de enseñanza preescolar en la ciudad de Apodaca, NL, llevan su nombre.